Calizornia

facebook instagram


Para nosotros, amantes de la caliza, de los valles de los Picos de Europa, y sobre todo del Desfiladero de la Hermida (el más largo de España), esta escuela nos tiene enamorados. Grandes paisajes, excelente roca y gran equipamiento hacen de ella una de las mejores del norte para iniciarse en el mundo de la escalada.
Es uno de los sectores más populares del desfiladero de La Hermida, gracias, entre otras cosas, a que posee los grados más asequibles (de IV a 6a+). Las vías además están muy bien equipadas, con mosquetones en la reunión para el descuelgue.
Aunque normalmente no hace mucho calor pero en verano si hace sol, recomendamos ir a partir de las 2 y media de la tarde que es cuando el sol deja de dar sobre la pared. 
Las vías tienen unos pasos iniciales muy fáciles, pero según vamos subiendo nos encontramos con pasos más complicados y de adherencia. Recomendamos, para realizarlas, llevar al menos 10 cintas exprés para las vías.




Cómo llegar




Lo primero que debemos hacer es llegar hasta la dirección que hemos puesto en el mapa. Está situado a unos 5 kilómetros del pueblo de La Hermida en dirección a Potes, justo antes de que la carretera vuelva a dejar al río Deva a la izquierda.
Existen dos lugares donde aparcar, en los que caben unos 6 o 7 coches en total.


Segundo sitio que nos encontramos para aparcar, justo antes del puente que cruza el río.


Debemos andar por la carretera durante unos 50 metros aproximadamente (al fondo se ve el primer sitio para aparcar)
Cuando hayamos aparcado tenemos que andar por la carretera durante unos 50 metros hasta que encontremos una cuerda verde azulada atada al quitamiedos. Bajaremos ayudándonos de la cuerda hasta el río dónde nos encontramos el puente tibetano.
Cuerda situada para ayudarnos a bajar hasta el río


Puente tibetano
Si no queréis pasar por el puente, se puede pasar por el río. No nos mojaremos más de las rodillas pero el puente es divertido y fácil de pasar, aunque recomendamos, como siempre, pasar asegurados al cable superior.



Una vez que lleguemos al otro lado del río, avanzamos por el camino (no hay pérdida) durante 1 minuto y llegaremos a las placas.

Croquis

Hemos sacado el croquis de la gran página de Fernando Zamora, guía de Los Picos de Europa, ya que creemos que es perfecto y una vez allí se entiende cuál es cada vía:


Compartir
Tweet
Pin
2 comentarios
Más Nuevos

Calizornia

Blog sobre escalada y montaña. Croquis, cómo llegar y explicación detallada de escuelas de escalada, rocódromos, rutas y todo lo relacionado con la montaña.

Síguenos

Mapa

Últimos posts

Etiquetas

deportiva escalada caliza -asturias- asturias cataluña -barcelona- -burgos- -gran canaria- -portugal- barcelona burgos canarias clásica cuevas desfiladero escala gran canaria lisboa picos de europa placas portugal psicobloc -Tailandia- -cantabria- -cuenca- -eslovenia- -granada- -italia- -lleida- -madrid- -málaga- -tarragona- El Pas de la Mala Dona adherencia alcores alfacar amizade beach buendía buhardilla bulnes cabadas cabrales cainejo cantabria cascais cerdeña chorro cuenca cuevas del mar eslovenia fataga gelida granada granito hermida italia la trincherona lebeña lleida los bloques madrid mar monódromo málaga naranjo oliana pancorbo penedo peñahorada pidal playa sector sintra siurana tailiandia tamadaba tarragona tonsai trincherona urriellu villaverde

Archivo

  • ►  2019 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2018 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2017 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ▼  julio (1)
      • Placas de Lebeña (Desfiladero de la Hermida)

Created with by BeautyTemplates